En el país aún existen grandes brechas y rezagos en el acceso a las vacunas por parte de la población infantil, pero todos le estamos apostando a superar esos pendientes y se ha hecho énfasis en la gestión y el compromiso en las acciones dirigidas a la atención a la salud de la población más vulnerable y desprotegida.
Con éste panorama se hizo necesario realizar un mayor esfuerzo nacional que apuntara a la meta pretendida de lograr coberturas del 95% en los niños de un año de vida, además de la búsqueda de susceptibles entre 2 y 5 años con todas las vacunas incluidas en el esquema nacional, asimismo asegurar la vacunación con Td en las gestantes y a las MEF en municipios de alto riesgo para tétanos neonatal; considerando la temporada invernal por la que el país está atravesando se deben continuar aplicando las segundas dosis de Influenza estacional a la población entre 6 y 24 meses.

- Leticia Jornada de Vacunacion
Las razones anteriores justifican que durante JULIO de 2009 se realizara la estrategia de intensificación en vacunación a nivel Nacional, donde se busca llegar a toda la población que aún no ha tenido acceso a la vacunación y se desarrollen diferentes actividades con la participación activa de los entes territoriales, en coordinación con todos los actores del Sistema Nacional de Salud y reforzar la coordinación intersectorial e interinstitucional que permita acceder fácilmente a
toda la población objeto.
En el municipio de Leticia, actualmente poseemos coberturas para fecha de 30 de junio de alrededor 51 % en los diferentes biológicos , la meta que se buscaba durante esta jornada de intensificación era llegar a la cobertura de 55 % de cada uno de los biológicos a 30 de JULIO, para lo cual se organizo durante el día 7 de Agosto una gran jornada nacional de vacunación con la temática de la Batalla de Boyacá ad portas del Bicentenario de nuestro país. se logro congregar a la población en 4 diferentes puestos de vacunación , uno en la Fundación Clínica Leticia , otro en la IPS de Caprecom y 2 en el Parque Santander , se coloco carpa de lactancia materna , se conto con la participación de la Ludoteca, de la Policía Nacional , del ejército Nacional haciendo jornada lúdico recreativa con payasos , presentación de película , con el apoyo de la Cruz Roja de Colombia , se realizó una presentación artística de la Batalla de Boyacá a cargo del grupo cultural del colegio Francisco del Rosario Vela y presentaciones de bailes a cargo del grupo de danza del colegio Normal y de la academia de baile de Nuevas Estampas. El centro de convivencia realizó una jornada de descentralización con énfasis en la prevención de la trata de blancas a través de un cine foro.
Durante esta jornada de vacunación se revisaron carnets de 570 personas en los diversos puestos de vacunación, se aplicaron los diferentes biológicos a 317 personas.
Menores de 1 año:
Con polio y pentavalente: 13 Niños
Con influenza: 5 niños
Con neumococo y rotavirus: 5 niños
1 año:
Refuerzos de polio y de DPT: 22 niños
Triple viral y fiebre amarilla: 10 niños
Influenza: 32
Neumococos: 1
2 Años
Influenza: 23 niños
3 Años
Influenza: 46
4 años
Triple viral: 2 niños
Fiebre amarilla: 3
5 Años
Fiebre Amarilla: 1
Refuerzo de polio, DPT Y Triple viral: 22
Influenza: 46
Triple Viral: 22
DUPLA (SARAMPIÓN Y RUBEOLA)
Refuerzo 135 personas.
TOXOIDE TETÁNICO.
Mujeres embarazadas 5
Mujeres en edad fértil: 43
Otros: 7
INFLUENZA:
6 A 60 Años 50 personas
FIEBRE AMARILLA:
De 6 a 60 años 25 personas
TRIPLE VIRAL:
DE 6 A 15 Años 5 personas.
HEPATITIS B:
DE 6 A 18 años 1 persona.

- Grupo de danzas Normal en la Jornada de Vacunacion
Sin embargo pese a todo este esfuerzo es de radical importancia que toda la comunidad se dé cuenta que la vacunación como la salud de los niños es cultura, es amor , es deseo de progresar de una región , es una cuestión de todos y que todos los días son los adecuados para estar pendiente de esta prioridad, pues partiendo de niños sanos , tendremos familias felices , pujantes, comprometidas con el presente y con el futuro.

- Jornada de Vacunacion – Todos participando